domingo, 12 de diciembre de 2010

TUNANMARCA 2

SAN CHIRIO 3

SAN CHIRIO 2

SAN CHIRIO 1

TUNANMARCA 2009

Tunanmarca antes

EL CÓNDOR Y EL ZORRO
En el cerro donde se encuentran los restos arqueológicos de Tunanmarca, discutían acaloradamente un zorro y un cóndor sobre sus fuerzas y aptitudes respectivas para desafiar la inclemencia del frío  de las punas.
_ ¿Hablas de resistencia  - decía el cóndor al zorro – cuando te veo acurrucado y hecho un ovillo los días lluviosos, encerrado en la cueva, tú y tu prole, royendo huesos y pereciendo de hambre?
-Y tú, poncho negro, a quien ni se ve, sumido en su escondrijo, empollando como una gallina clueca, ¿crees ser mas capas que yo?
-A mi – replicó el cóndor – con tender un ala y cubrirme con la otra me basta, en tanto que tú, con el rabo de escoba que no alcanza ni para cubrir tu espalda.
-¿Yo? ... en mi cola llevo abrigo y protección – dijo el zorro.
No pudiendo convencerse con estas respuestas, como sucede así siempre en una disputa, acordaron apelar y retarse a los hechos y no palabras.
-Pues bien – propuso el zorro – vamos a quedarnos toda una noche a la intemperie, soportando el frió con una condición: El quien se retira pierde la apuesta y paga con dos gallinas.
-¡Aceptado!, pero tempestuosa a de ser – agregó el cóndor.
-¡Chócala! Exclamó el otro y fijaron fecha.
Llegada la estación de las tormentas y granizadas, cierto día en que nubes grises se amontonaban como torbellinos de humo, fue volando el cóndor en busca del zorro. Comenzó, una furiosa tempestad: Los relámpagos aparecían con destellos iluminando el firmamento y los rayos uno tras otro, describiendo en el espacio caminos zigzagueantes, rasgaban las nubes y estallaban con fragor sobre las cumbres, cuando el cóndor, al resplandor de un relámpago, descubre a su contrincante erizados los pelos y desprendiendo chispas, apretándose a escapar, pero deteniéndose a la llamada y, quieras o no hubo de aparejarse para dar cumplimiento a lo pactado.
Llovía a cantaros, rotas las nubes se precipitaban como cataratas desprendidas de lo alto y torrentes de agua inundaban el campo, cuando ellos fieles al convenio se disponían a pasar la noche de claro en claro, anhelosos que asomase la aurora.
De pie el cóndor sobre un montículo, sin muchos preámbulos, extiende el desnudo cuello y, levantando el ala, introduce su encorvado pico dentro de el. A sus ves el zorro reposado en el humedecido suelo, oculta el hocico entre las patas y su copioso rabo. Mientras el impasible buitre desafiaba la lluvia que chorreaba y resbalaba por su reluciente y apretada plumazon; al desventurado zorro empapado y estropeado su pelaje, infiltrándose sin reparo aun por sus puntiagudas y rígidas orejas. Remojado su encallecido pellejo, que a tiempo el frío le tenía como carne de gallina, sin rehuir herido en su amor propio, se mantenía firme en la guerra. Interrumpía de ves en cuando en lastimeros  aullidos: Alaluu, alaluu, Guauauu (¡hay que frío!), cada ves mas con vos desfallecente gemía: Alalauuu, alalauuu, me estoy enfriando creo (¡me muero de frío!)....Alaluuuu, alalauu, alalauuuu...
-       Huararauuuu, huararauuuu, respondía jactancioso el cóndor.
-    Y, pasa la noche, el cóndor rey de los cielos, arruga el penacho de su coronado pico y cuello, sacude su alba cola y su poncho negro, con paso imponente se dirige hacia su contrincante, el que humedecido por el frío yacía sin vida.
-     El cóndor decía, Huararauuu, huararauuu y las gallinas ¡eres un tramposo!.trataba de despertarlo jaloneandolo para aquí y para allá..él se durmió para la eternidad.
“Triste fin de los presuntuosos obstinados”

sábado, 6 de noviembre de 2010

LOS CARNAVALES EN TUNANMARCA



PRESENTACION
Nuevamente el Vocero Cultural “Costumbres de mi Pueblo”, publica esta antología sobre el indiscutible pasado de nuestros ancestros; con la tarea y pretensión de dar a conocer la cultura indómita del Perú profundo como es (El Carnaval en Tunanmarca). “Costumbres de mi Pueblo”, está expuesto a consideración del público para responder: ¿Donde? y ¿Cómo? llegó esta costumbre al Perú. Entonces esta interesante recopilación va contribuir al visitante, amigo y socio afín de prestar atención e incrementar el acervo cultural en la zona central del Perú.
El Carnaval es una expresión cultural más sobresaliente e importante de la provincia de Jauja y sus distritos, tanto en su idiosincrasia como en su identidad. Se considera el “Cortamonte”, ritual que observamos con dos fases o momentos entre: La “Traída” o parada de monte, y otro el “Cortamonte” en si. Se festeja a partir del domingo de carnaval y se prolonga en los distritos como Tunanmarca, Acolla, Yanamarca y Marco por dos semanas de acuerdo a la programación de cada barrio.
Antes la “Traída” o parada de monte era una costumbre de antesala al cortamonte, donde los socios y simpatizantes lo hacían con entusiasmo y algarabía. En la actualidad solo se hace momentos antes del “Cortamonte”.
El Carnaval Jaujino es patrimonio cultural de Jauja, pero el distrito de Tunanmarca también lo preserva con autenticidad dando un reconocimiento que se merece, el cortamonte propiamente dicho es el rito culminante del carnaval, quizás la mas auténtica y peculiar, que marca una diferencia con otras manifestaciones culturales carnavalescas. En Tunanmarca, la fiesta empieza el lunes carnaval con los barrios de: “Arias Pacarina”, “Rosales” y “Progreso” que finalizan el día miércoles y el jueves inicia su fiesta el barrio “Yupana” que se mantiene hasta el sábado. El día viernes inicia sus festividades carnavalescas el barrio “Felpa” que culminará el domingo. El lunes empezando la segunda semana carnaval esta de fiesta el barrio “Flor de San Antonio” y “Libertad San Antonio” culminando el miércoles con el tradicional “Jala pato”. Por ello salvaguardamos la vestimenta o atuendo típico y principalmente la ejecución del baile que como, sabemos con el transcurso del tiempo y la globalización tiende a desvirtuarse. Por tal razón sabemos que esta contribución teórica tenga una buena acogida y siga despertando muchas expectativas en los que evidentemente sienten a un pueblo que les vio nacer.
El Autor

Capitulo I
EL CARNAVAL
El milenario origen de los carnavales perdido en las noches de tiempos idos, se remonta a los grandes Bacanales y Saturnales que celebraban los Griegos y Romanos aproximadamente 600 años a.c. Eran fabulosas perdiciones paganas en las que reinaban el desorden, bullicio y al final degeneraban en un desenfreno moral. Los Romanos rendían honor a BACO el Dios del vino, hijo de Júpiter y los Griegos a DIONISIO, que era para ellos lo que Baco para los romanos…
Desde esa lejana época que trasunta historia, leyenda y mitología, la celebración del carnaval fue esparciéndose y evolucionando por todo el mundo y sujeto a los medios de producción.
A través de 2500 años, las costumbres paganas fueron desapareciendo para dar paso a otras innovaciones que no siempre fueron vistos con buenos ojos.
Las Bacanales eran fiestas en las cuales las sacerdotisas de Baco llamadas bacantes, corrían desgreñadas, coronadas de flores, danzando y gritando. Estas celebraciones tuvieron lugar originalmente en Egipto y Grecia.
Origen de la palabra Carnaval.- Sobre esta palabra existen varias teorías que tratan de explicarlo. Generalmente se ha hecho derivar de las palabras “CARNE-VALE” que significa (Carne –Adiós). Esta expresión parece haber sido destinada a remarcar la excesiva licencia sensual de los días carnavalescos.
Otra interpretación que se acepta es la derivada de la lengua latina;”CURRUS NAVALIS” que significa (Carro Naval), por su sentido fonético parece que fue de estos términos de donde salió la palabra carnaval y de donde provinieron las fiestas que hasta ahora se siguen celebrando en muchos países.
Finalmente, se atribuye también la palabra Carnaval a la expresión proveniente del latín medieval”CARNE LEVARUM”, que traducido seria; (Carne-Apartar), se refiere a la abstinencia de carne durante los días cuaresmales.
De acuerdo al calendario cristiano, el Carnaval es el domingo de quincuagésima; pero por costumbre festiva se le agrega el lunes y el martes, completando así los tres días clásicos del carnaval.
En nuestros tiempos esta tradición va desapareciendo y muchos países han restringido estas costumbres. A excepción de Latinoamérica que aun sigue vigente, pero con las características propias que cada pueblo le va dando.
Fiesta y Religión.- Poco a poco las costumbres paganas de la antigüedad acababan en gigantescas perdiciones trastocando antagónicamente su sentido. Fue así como las fiestas de carnestolendas llegaron a tener un largo periodo de auge y significación, durante el cual se trató de exaltar mas que todo, un contenido religioso y espiritual, en esa época surgió el uso del disfraz y de la misma costumbre que se prolonga en algunos lugares hasta nuestros días, la gente se disfrazaba y cubría su rostro con máscaras o antifaces con la intención de preservarse de los malos espíritus y paradójicamente conservar su amistad.
Simultáneamente surgió la costumbre de encender hogueras, en las que se colocaban monigotes o algún gato vivo, con los cuales se simbolizaba a un supuesto brujo o a un espíritu malaguero. Era creencia popular que el fuego y el humo tenían poder de beneficiar los campos y librar a los hombres de las maldiciones inspiradas por un mal espíritu.
Es de suponer que esta antiquísima costumbre dio origen en países como: Francia España e Italia .Las fiestas terminaban con el entierro del carnaval el día miércoles de ceniza. La Ceremonia consistía en enterrar, quemar o sumergir en el agua a un monigote que representaba la fiesta, después de haberlo paseado y exhibido en las ciudades en medio de un gran bullicio. A través de los años la costumbre a persistido hasta la época actual, algunos de nosotros lo conocemos como: El entierro y quema del Ño Carnavalón o Dios momo.
Asimismo, muchas manifestaciones de entonces fueron aprovechadas por los religiosos españoles; por ejemplo, las danzas ganaderas o de pastoreo fueron convertidas en las de adoración, facilitándoles la prédica católica; es el caso típico de la Kashua, considerado en zonas de las provincias altas. Es una danza agrícola y ganadera que dio origen al nacimiento de otras costumbres folklóricas. Pues tanto la ganadería como la agricultura fueron las primeras actividades productivas que los incas inteligentemente asociaron música y danza.
A la kashua también se asimilan características como: El Puqllay, la Wifala, el Cacharpari, el Jala jala, chuta Chutay etc. Es decir como expresión fue una desbordante alegría, juego, triunfo y algarabía… conjugándose así un sinónimo relativo al carnaval.
Es así, que con los elementos incas existentes en aquella época, sumado a los elementos que vienen del occidente, se obtiene o resulta una nueva forma de manifestación, es la que hoy conocemos como el CARNAVAL, de esta fusión nacieron otras mas de carácter festivo, pero siempre conservando los rasgos característicos de los hombres y mujeres de cada región, manifestaciones culturales post-coloniales, como es la época de la república. Pero diremos, que no por ello haya desaparecido totalmente los elementos incas, mas al contrario veremos que en muchos de estos aspectos sociales y culturales, están vigentes y bien afirmadas; pero sin dejar de reconocer algunos aportes occidentales.
Este fenómeno social lógicamente no se dio de la noche a la mañana, sino que a los elementos culturales incas se agregaron otros paulatinamente en las épocas de la conquista, Virreinato, Colonia y República a través del ojo transmisor de España inicialmente. Precisamente de esta yuxtaposición y simbiosis resulta la actual riqueza y diversidad del folklore peruano.

Capitulo II

ORIGEN DEL CARNAVAL JAUJINO
La ciudad de Jauja como primera capital del Perú, fue tomada estratégicamente por los españoles donde ubicaron su centro de operaciones, pues desde aquí podía objetivisar mejor su dominio; es así que en esta ciudad se concentraron todo tipo de influencia occidental a través de la conquista, Virreinato y colonia.
Jauja esta ubicada en el centro del Perú, y es el lugar de donde partían caminos hacia los cuatro suyos de la antigua sociedad.
Es de suponer que los españoles observaron con mucho cuidado los lugares considerados como focos de rebelión, la reacción del español no se hizo esperar, por lo que puso un especial énfasis en un cambio político, social, económico, religioso, después de la ejecución de Tupac Amaru en el Cuzco. Donde del todo no fue un éxito; ya que años más tarde surgieron otras rebeliones por la continuidad de abusos.
Ante todo lo ocurrido debemos puntualizar que de todas maneras algunos pueblos asimilaron un gran porcentaje de influencia occidental, por eso que en la medida del proceso de dominación llegaron manifestaciones como, el carnaval y otras costumbres; que el peruano fue captando poco a poco hasta hacerlo suyo; es entonces que el resultado del carnaval occidental con las fiestas del ciclo agrícola o ganadera es pues, el carnaval Jaujino. Sin lugar a dudas uno de los primeros carnavales del Perú
Se considera que en el carnaval los jóvenes están en la época de buscar pareja y establecer una nueva familia, en cumplimiento con los roles de la sociedad. Las muchachas casaderas que no escogieron pareja en la época de precedente, son castigadas el martes de carnestolendas. Por ejemplo, antiguamente en Polonia estas chicas casaderas que no tuvieron éxito les prendían patas de pollo, pavo y huesillos. En nuestros pueblos andinos simplemente las llaman Wamblas, Huaqchapasñas o Chicuelas.
Entonces el mensaje de los carnavales andino-rurales, conocido también como las danzas de la vida; están en la fertilidad y la abundancia del hombre y la naturaleza.
Derivación de otras formas de Carnaval:

Siendo el Carnaval Jaujino una de las primeras y más antiguas formas de manifestación peruana, es obvio que dio origen a toda la gama de carnavales en la zona central del país; pero cada una de ellas tiene características propias de acuerdo a los aspectos políticos, sociales, religiosos, económicos, etc. Los más populares en carnaval son los departamentos de: Arequipa, Cajamarca, Puno, Ayacucho, Huancavelica. En algunos lugares de estos departamentos sobresale la forma de canto y verso del carnaval. Es decir, una frase seguida de una palabra completando el sentido o la oración en dialogo.
Área de difusión del Carnaval:
Con respecto a la difusión, debemos reiterar que como primera forma de carnaval; este se difunde en todo el Perú, tomando el nombre de cada pueblo con exclusividad: Huayllacha, Puqllay, Wifala, Toropuqllay, Jaylli, Kusi tusuy, Chuta chutay; etc.
En el ámbito local del valle de Yanamarca y el Mantaro, irradia las mismas características que en los pueblos aledaños como: Acolla, Tunanmarca, Yanamarca, Huancas, Yauyos-Jauja, Muquiyauyo, Huaripampa entre otros pueblos.
“La fiesta, la música y nosotros formamos parte de la historia del Perú.”


VISITANDO A TUNANMARCA.
Este distrito se encuentra en una planicie pintoresca al norte de la ciudad de Jauja, es parte del valle de Yanamarca.
En este hermoso altiplano se encuentran Acolla, Marco, Tragadero, Pachascucho, Muquillanqui, Pomacancha y otros pueblos pujantes cual perlas del sol. Tunanmarca es una preciosa joya de la provincia de Jauja, por sus restos arqueológicos de “Siquilla Pucara” ubicado a 15 Km. de la ciudad de Jauja, zona arqueológica prehispánica. Su ocupación se remonta a los años 1200 a 1400 d.c. Presenta construcciones de piedra en forma circular y un complejo de sistema hidráulico ocupando una extensión de dos kilómetros de largo por uno de ancho.
Tunanmarca o Siquilla Pucara, para los estudiantes, arqueólogos e historiadores es la segunda ciudad de mayor importancia del centro del país, solo superada por Huánuco viejo. Fue creada como distrito por Ley 9936 aprobada por el Congreso de la República el 14 de Setiembre de 1944 y promulgada al dia siguiente por el entonces Presidente de la República Dr. Manuel Prado Ugarteche.
El valle de Yanamarca en el futuro será una sola población unida por sus costumbres socioculturales que siempre guardaron vínculos de confraternidad, ideales comunes y con idénticas proyecciones, se espera que llegue ese momento oportuno, en el cual no exista indiferencias, sino unidad indisoluble y así constituir la futura provincia de Tunanmarca. En febrero de cada año son coincidentes las fiestas carnavalescas en este Valle y el Mantaro.

LOS CARNAVALES EN TUNANMARCA
Se bailan al igual que en Jauja y sus 34 distritos de los valles de Yanamarca y el Mantaro. En los barrios de Tunanmarca existen familias que se identifican con cada Institución como: En el Barrio “Arias Pacarina”, están los Arias, Rivera, Carhuancho, Alvares, Briceño, Tabraj, Cancho, Pérez, Esteban, etc. En el Barrio “Rosales” también participan los: Rosales, Pomajuilca, Hilario, Hidalgo, Arias, Mallma. En el Barrio “Yupana” integran los: Rosales, Canales, Mallma, Flores, Amaru, Álvarez, Tabraj, Uscuvilca, Capcha. En el Barrio “Felpa” integran los: Galarza, Flores, Rosales, Osorio, Barzola, Mucha, Fabián, Navarro, Tabraj, Mallma, Hilario, Capcha, Rosado, Álvaro. En el Barrio “Flor de San Antonio” están las familias: Chuquipoma, Rosales, Espinoza, Flores, Tabraj, Morales. El Barrio “Libertad San Antonio” también conforman los: Barzola, Arias, Rosales, Pérez, Hilario, Tabraj. El Barrio “Progreso” institución nueva que componen las familias Tacza, Arias, Flores etc.
Entonces las familias en Tunanmarca están integradas en todos los barrios que coincidentemente los apellidos son distribuidos en diversos sectores del pueblo. Este baile carnavalesco se realiza acompañado de una competente Banda de Músicos, que cada año se contrata con anticipación para el buen prestigio de cada Institución y así mantener la esencia que dejaron los antepasados, se realiza con motivo de la devoción al “Señor Animas de Paca” en el mes de febrero (Compadres y Comadres). Para dar una mayor referencia a los amigos, turistas y visitantes nos evocaremos al desarrollo del programa de la Institución “Barrio Felpa”.

JUEVES (víspera)
5pm. Reunión de la Junta Directiva, socios y simpatizantes en su local para ultimar acuerdos sobre el desarrollo de la fiesta carnavalesca 2008 y traslado de la imagen “Señor Animas de Paca” por los alfereces. Anuncio a la víspera con el estallido de cohetones y bombardas presintiendo la llegada y anticipación de las damas con los preparativos de la Shaqta, sazonando el Cuy, Lechón, Carnero, Gallina, Papa nueva, Habas paño y el ají con huacatay.

VIERNES (primer día)
5am. Saludo al dulce amanecer con bombardas y cohetones para despertar a los socios y simpatizantes del “Barrio Felpa” Alistar la shaqta y los disfraces multicolores que llevaran las damas al reencuentro con el “Señor Animas de Paca”.
9am. Concentración de los socios, simpatizantes e invitados en la plaza principal de Paca dando la bienvenida a la Banda de músicos contratados para esta ocasión.
9.30. Solemne misa y procesión en honor al “Señor Animas de Paca” mandada oficiar por los alfereces.
Brindis de confraternidad y reencuentro de socios, simpatizantes e invitados que arriban de diferentes lugares del Perú, luego presentación de los pañuelos bordados para lucir durante los días de fiesta.
11. am. Reconstituyente desayuno para fortalecer energías previas a la caminata de retorno, ofrecido por el alférez.
Mamaykuna, taitaykuna, apuraycullashun, tamiapis, rayupis manchachimaychu… decía Mauricia Flores, en (Paca Jasha)

Caminata de retorno al compás de las primeras notas musicales de muliza con fuga de Carnaval hacia “Paca Jasha” contemplando su majestuosidad de la Laguna de Paca y la Isla del Amor.
2pm.Tradicional shaqteo (almuerzo) en la campiña de “Paca Jasha”, mostrando los platos típicos como: Cuy con maní, Lechón al horno, Carnero al palo con habas paño y otros potajes tradicionales del pueblo luego brindis de damajuanas donado por los socios comprometidos.
Continuarán con la caminata de retorno bailando al son del carnaval de Tunanmarca. Así llegarán al distrito de Acolla para el reencuentro de confraternidad con los socios del barrio “Ahuac” en la plaza Libertad, intercambiarán parejas al son de ambas bandas de músicos. Prosiguiendo la camina de retorno ingresan a la plaza principal del distrito de Marco y tomar un descanso refrescando con cajas de cerveza donado por los socios responsables, luego rumbo a Tunanmarca haciendo un Caypincruz (descanso) en el puente tucupacomun o (Huashpi) para el adorno de las parejas y banda de músicos, con serpentinas, talco y pica pica.
5pm. Ingresan al compás de la muliza y carnaval bailando en señal de triunfo a la plaza principal de Tunanmarca, luego rematar con el huayno “Huashpi Yacu” característico del”Barrio Felpa”.
Washpiyaculla, ama huajachimaychu
Washpiyaculla ama llaquichimaychu,
¡Wajajajay...Ay! Washpiyaculla…ama ñujachinaychun
Brindis y pandillada general al compás de los mejores huaynos de carnaval seleccionados para Tunanmarca.
9.30pm. Cena para todos los simpatizantes e invitados ofrecido por un socio colaborador.
SABADO (segundo día)
A primeras horas de la mañana 7.30, la Junta Directiva, socios e invitados se reúnen en su local del “Barrio Felpa”, para curar el malestar tomando el quemado o caliente, preparado por el comité de damas de la institución.
9.30am, Siendo la hora del desayuno el encargado de preparar participa al presidente para ir con la banda de músicos y los socios a saborear lo ofrecido, seguidamente los padrinos de monte iniciarán con la traída, parada y adorno de los montes al compás del (Wajra y la Tinya) bebiendo el estímulo de las madrinas en el talipay.
100pm.El gran almuerzo es servido a niños, jóvenes y adultos para restablecer las fuerzas por el socio comprometido esforzándose en brindar lo mejor para este día.

3pm.Gran cortamonte esperado por todos, encabezado por los padrinos y madrinas del “Barrio Felpa”, donde los varones se presentarán luciendo su poncho y sombrero. Las damas su conocido vestuario jaujino adornados con serpentinas multicolores, talco y pica pica donado por un socio. Este día se tumbarán 3 montes de acuerdo al programa adornados con serpentinas, frazadas, vestidos, globos y juguetes.
DOMINGO (último día)
6am. Brindis de quemado hecho con yerbas naturales a cargo de la Junta Directiva.
8.30am. Desayuno típico ofrecido por un socio, es de costumbre servir a todos niños, jóvenes, adultos, visitantes y pùblico en general.
10am. Traída, parada y adorno de los montes encabezado por los padrinos y madrinas, al compás de las melodías autóctonas de (Wajra y Tinya) bebiendo la chicha, aguardiente y cerveza en el campo del barrio.
11.am. Romería al cementerio general del distrito, para conmemorar a los ilustres fundadores Q.E.P.D con la Pachahuara, Huayligia, Chacra negro, Carnavales y otros huaynos del recuerdo.
1pm. Almuerzo ofrecido por un socio o socia de la Institución saboreando los platos típicos de Tunanmarca.

3pm. Cortamonte de despedida del “Barrio Felpa” encabezado por los padrinos y madrinas, bailando con elegancia al compás de las notas musicales de la banda; previo adorno con serpentinas multicolores y talcos aromáticos a cargo de algún socio comprometido con la Institución.
9.00pm.Fin de fiesta en un contrapunto desfilarán por el contorno de la plaza, los rancheros (varones) con la banda de guerra y las rabonas (damas) con la banda de músicos marchando el “chauchilla” llegando a enfrentarse ambos grupos y pintarse las caras con talco, hollín y betún de esta manera concluirá la fiesta del barrio “Felpa”,
LUNES (arreglo)
10. am. Reunión de la Junta Directiva y socios para rendir el balance general de la fiesta durante los tres días, además se tomarán acuerdos para las actividades a desarrollar durante el siguiente periodo. Es de costumbre servir el “patache” (sopa de trigo) al concluir la reunión, luego la coca o “Mishquipada” entre todos los presentes despidiendo hasta el próximo año.

Personal o Integrantes de un barrio
Con respecto al número de parejas, esto varía de acuerdo a la buena organización de las instituciones llegando a participar entre 15, 20, 30, 50, 70 o más parejas; todos con sus vestuarios ataviados.
Indumentaria.- Las damas llevan:
Fustanes aplumillados: Son blancos y en números de dos o tres, primorosamente tejidos a mano del fino hilo, suelen adornarse con llamativos ñorbos, recortes o calados a mano. Para lucirlos se almidonan y se planchan, de esta manera se distingue la fina urdimbre o encaje a la vez el vestuario le da un estilo muy glamoroso.
El vestuario de la dama se compone de tres colores, por ejemplo el faldellín es azul marino, el monillo puede ser rosado y la lliclla blanca, o la combinación de tres colores que desee la pareja. Se engalana con dos trenzas o el pelo recogido.
Faldellín o Centro: Consiste en usar una falda larga que, antiguamente se extendía casi hasta el suelo, pero en la actualidad se usa altura del tobillo. Es de bastante vuelo, recogido a la cintura y con varios pliegues. La dama usa un pañuelo blanco luciendo altura de la cintura con estampado exhibiendo el motivo de la fiesta. El faldellín es de gabardina, Cachemira o lanilla de mil rayas. Los colores más vistosos son: Negro, azul marino, marrón, verde oscuro, con franjas formadas con terciopelo o al sesgo de satén o raso.
El monillo: Es de felpa con blondas a la valenciana; elegantísimo y puede ser de seda, raso, o encaje y de diversos colores único en el fondo. Esta bordado en su totalidad de fina pedrería con lentejuelas, perlas y mostacillas. El monillo se ciñe finamente al cuerpo. Dicen que representa el traje de luces del torero español.
Llicllas o mantas: Es de vistosos colores de terciopelo, astracán o piel de nutria, muy vistosa y brillante; es de color entero o pintado con dibujo de flores. Al centro, una piel llana y de un solo color parece de la guardilla. Por dentro lleva un forro de castilla; su tamaño es mediano y su forma rectangular casi cuadrada.
Zapatos: Encharolados de fino taco.
Sombrero: Es de paja fina teñido de blanco, con copa y ala mediana, con cinta de terciopelo negro terminada con un listón al lado derecho. La dama se pone ligeramente inclinada hacia el lado derecho.
Indumentaria.- Los varones llevan:
Sombrero: Es de paja ligeramente a la pedrada con cinta negra o marrón de ala corta. Lucen por lo general un elegante terno oscuro, complementando, según las circunstancias o el barrio, con poncho de preferencia de color blanco o marrón, recogido o al viento. En el cuello lleva un pañuelo grande de seda o raso color blanco y en uno de los extremos resalta el bordado o estampado que representa a la pareja de bailantes al lado del monte. El bordado esta hecho de hilo fino con vivos colores. El pañuelo se sujeta con una sortija de oro para resaltar a un mas su elegancia. Algunos también visten a la usanza típica.
La traída o parada del monte (Jhilo Huantuy)
Es una costumbre que consiste en trasladar el árbol de un determinado lugar para plantarlo en el campo donde se llevará acabo la fiesta, según las circunstancias que posteriormente será cortado.
La “Traída” presenta varias etapas: El padrino de monte hace una invitación a los socios y simpatizantes varones con algunos brindis o efectos de preparado incitando a que le ayude en la traída o parada del monte. Es necesario que los invitados o ayudantes se presenten con sus propias mantas o sogas, del mismo modo para traer los árboles se considera el marco musical del (wajra o cacho y la tinya) que en compases alegres se escucharán hasta dejar listo el monte.
Los que nos antecedieron esta costumbre lo hacían con el sistema de “Tintimozos”, “Quermas” y el gran esfuerzo de los concurrentes cargando en forma colectiva por eso se dice el (Jhilo huantuy), pero en la actualidad el árbol es llevado por un camión que facilita todo el recorrido complicado. Las damas parten directamente al campo verde donde se llevará a cabo el cortamonte, a esta etapa también se llama el “Talipay” dar alcance. A veces la comitiva de los varones esperan la llegada de las damas, para concluir con el adorno respectivo en el lugar elegido para la parada del monte; guapeando al compás de la música.
Ejecución del baile
El baile del Carnaval es único en Tunanmarca. Se distingue principalmente por su elegancia y ritmo aristocrático, al compás de una prestigiosa banda de músicos.
El Carnaval es un baile exclusivamente de dos, aunque hay varias parejas, ellos hacen independiente de los demás. En el baile, cada pareja tiene la libertad de expresar sus sentimientos y movimientos de manera creativa, por lo mismo los pasos elegantes son una expresión artística.
El varón invita a la dama a cogerse de su brazo derecho y, a la vez, ubica su mano a la altura del pecho; la mano izquierda lo acomoda hacia atrás altura de la cintura.
La dama suavemente se coge del brazo del varón con la mano izquierda y, con la derecha el faldellín, cogiendo uno de los pliegues delanteros donde empieza la hilera de las cintas, levantándolo de manera delicada hasta el nivel de la cintura; de este modo destacan los blancos y almidonados fustanes. Aunque esta posición no es tan rígida, no se debe agitar el faldellín durante el baile. La dama al estar cogida del brazo derecho del varón, da al baile cierta expresión de arte y alegría, mientras muestran la elegancia y el donaire de movimientos acompasados.
El varón es el encargado de dirigir a la dama en movimientos giratorios a ambos lados, dando pasos breves hacia un costado; hacia adelante, vuelta y contra vuelta. En momentos ambos están erguidos, y en otros, al dar vueltas, inclinan levemente hacia delante, luego avanzan en círculo alrededor de los montes acompasado de la música. El giro que realiza el varón es muy parecido a la verónica (pase del torero español en lidia) y nunca da la espalda a su pareja, ya que siempre lo esta mirando. Durante el baile, la dama realiza una media vuelta acercándose mas al varón; desplazándose, el varón se detiene muy brevemente a la par que gira lentamente sobre si mismo, lo cual al bailar muestra una elegancia propio de este baile, podemos agregar que este baile tiene dos momentos: La entrada con muliza, su ritmo es mas cadencioso y elegante, donde la dama baila con el brazo izquierdo ligeramente estirado y los requiebros son mas alargados. El otro momento del baile es el huayno o carnaval, que tiene ritmo más alegre, dulce y a veces sentimental, con pasos más cortos. Mientras suena la música con inicio de muliza y pasando a ser huayno especial de carnavales, las parejas bailan por las calles dirigiéndose a la plaza o donde se encuentra el monte, avanzan en forma ordenada hacia adelante, dando vueltas y contra vueltas hasta llegar a dar hachazos y posteriormente cortar el monte. Todo este se ejecuta al compás de un alegre huayno melancólico de carnaval.
Bailando al compás de la Muliza y el Huayno de Carnaval

El monte.- Estará adornado con diferentes prendas de vestir, frazadas, juguetes, globos, serpentinas etc. De esto se encargará la madrina puesto que el varón cumplirá con colocar el árbol en el lugar de la fiesta. Ambos padrinos tendrán que traer la banda de músicos para levantar al son de los clarinetes o simplemente con (Wajra y Tinya).

El cortamonte.- Los padrinos luego de adornar a su monte, también lucen con vistosos adornos y con el hacha al hombro entran anticipándose con cajas de cerveza para servir a los presentes. Bailan con inigualable gracia tomando la delantera en el ruedo, así sucesivamente las parejas continuarán hasta alcanzar su turno de tirar los tres hachazos y luego pasarán a servirse el licor de parte de los padrinos o algunos bocaditos. Al final alguien tendrá que cortar o tumbar el monte y esa pareja será la encargada de poner para el año siguiente así, preparar de lo mejor tratando de superar a los padrinos salientes.
Capitulo III
INTERPRETACION DE LA MUSICA
La muliza; Nace en los centros Mineros de Cerro de Pasco. Es la antesala del huayno, fue creado después de la conquista española es por eso mestiza. Durante esta época, cuando los mineros tenían que trasladar los minerales (plata, oro) de cerro de Pasco hacia el callao en Lima, a lomo de mula por caminos difíciles en plena puna crearon los arrieros peruanos su propia música, inspirándose en el caminar cansado de las mulas.
Al principio la muliza no se bailaba solo se escuchaba, después se convierte en bailable. Mas tarde la muliza se expande y tiene diferentes estilos, pero el tema musical es el mismo. El estilo en Jauja – Tunanmarca, es muy elegante, en Huancayo es más corrido o trotado, pierde su elegancia, en Ayacucho y Huancavelica toma el nombre de Pasacalle.

En la actualidad la muliza es una música popular que inicia toda fiesta familiar, social o patronal en los departamentos de Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Ayacucho. En algunos lugares también lo llaman pasacalle o Chuta, chutay porque sirve para bailar, recorriendo las calles.
Siendo su origen mestizo, la guitarra fue el primer instrumento que se usó, luego se introdujo el Arpa y el Violín, posteriormente se implantó el huayno con banda de músicos. El baile es libre; al final se remata con el huayno zapateando.
La primera característica de la muliza esta en su música, inspiración propia del mestizo, y es inconfundible, lenta y cadenciosa, que incita fácilmente a estallar el estruendoso, “Chajajajay” o “Wajajajay”… denominado guapeo.
Como segunda característica importante de la muliza, es el desplazamiento del baile, así trotando los pies en avances y retrocesos, con vueltas y contra vueltas las parejas tomados siempre de los brazos realizan figuras muy vistosas, entre ellas el ocho, la zeta, el círculo etc. sin que pudieran incitar en ningún momento el zapateo. Arrastrar los pies alternadamente o avanzar elegantemente caminando apresurado.
La dama coge al varón con el brazo izquierdo, mientras que con el otro debe manejar bien la falda o pollera. En la actualidad ya no se baila con guitarras ni con quenas. En Tunanmarca se empieza con una muliza muy armonizada y luego se cambia al ritmo del huayno de carnaval que caracteriza a los (7) barrios devotos al “Señor Animas de Paca”.
El Huayno.- Es una modalidad musical bailable que se practica con más propiedad en los pueblos andinos y por consiguiente es autóctono del Perú. Su nombre deriva de la voz quechua;
Huayno: quiere decir; Joven y amante, tiene varias características generales:
Primero la música es variable según la topografía de cada región, parece que fuera la propia expresión de la naturaleza y paisaje de donde procede. De aquí surge una forma de clasificación del huayno: Sur, Centro y Norte del Perú, en cada una de estas tres regiones el huayno tiene un estilo y marcado propio, tanto en su música como en su aspecto del baile.
El presente nos evoca solamente a las características del huayno de la sierra central (Departamento de Junín) el huayno de carnaval jaujino, es elegante y se baila en parejas, a diferencia el huayno huanca su zapateo es bien acompasado, vigoroso y con varias paradas, tanto en el paseo como el baile.

El “Huashpiyacu” o Washpiyacu
Huashpi: Es una quebrada profunda con cerros y abismos a ambos lados; y Yacu, es el agua; dice que hace muchos años los cerros de "Shinti " y "Jatun Cruz" han sido cortadas por las corrientes de las aguas temporales que descendían de " Pichjapuquio", "Hualis Uju" también de "Ñahuinpuquio” y “Sinjatapata” donde se encuentra las piedras hembra y macho.

Con el transcurrir de la historia por los años 1882 al final de la guerra del Pacífico, por esta quebrada dice pasaron rumbo al norte los chilenos, antes del encuentro guerrero en las pampas de "Llantinco", "Huascapanja" y "Umpá”. En sus pendientes y al lado sur se hallaron en una gran roca del "Señor de Agonía de Marco", sus temporales y torrenciales lluvias de invierno en 1942 causó un desborde e inundó la población de Marco y parte de Tunanmarca. Después de este hecho tuvieron que canalizar la parte baja, pasando por "Tucupacumun" hasta llevar a su cause final, con trabajos comunales y algún apoyo del gobierno de turno, se hicieron trabajos con cemento y piedras, que hasta la fecha se observa. Aquí participaron las dos comunidades de Marco y Tunanmarca, a raíz de la inundación, surgieron música y versos inspirados en estos hechos un poco tristes y melancólicos como: ta

Washpiyaculla, ama huajachimaychu
Washpiyaculla ama llaquichimaychu,
Mayta, chaytami aparimanki,
Mana katayujta, mana aytuyujta,
¡Wajajajay...Ay! Washpiyaculla…ama ñujachinaychun(Río huashpi no me hagas llorar, ni me hagas sufrir)

El río "Huashpi", en las estaciones invernales, alberga en sus aguas cristalinas a las " Wamblas" de Tunanmarca y Marco, donde lavan sus ropas dándole un olor a greda y jabón, es un lugar muy fresco para caminar y jugar agua en tiempos de carnavales, cuando hay lluvia su cause es de poca duración, es un lugar favorito para el paseo de los "Chiuchis"(niños) y "Uru mozos"(jóvenes) que van en busca de las Pasñawamblas o Chicuelas.(chicas).
Del Maestro León Mallma Aquino, sus composiciones musicales han rebasado el ámbito nacional, fue el creador de las notas musicales del conocido “Huashpiyacu” quien desde el cielo se inspira e ilumina a nuestro distrito de Tunanmarca.
El Carnaval como esencia del pueblo
1.- Desde el punto de vista de su origen: El Carnaval en Tunanmarca es fiesta tradicional y popular, varia de un pueblo a otro es así en la provincia de jauja cada barrio tiene su capilla y dentro de ella una cruz, que representa al “Señor Animas de Paca” en cuyo homenaje se realiza la fiesta en mención.
El Carnaval de Tunanmarca, es un baile que se puede practicar con los niños, jóvenes y adultos, así rescatar, cultivar y difundir el folklore de nuestro medio, con estética del vestuario y del propio carnaval. Por su música alegre, armoniosa y contagiante se puede observar las vivencias de los pobladores de este valle con sublimidad y esencia de su sentir campesino.

2.-Tiene relación con algunos hechos folklóricos: El Carnaval en Tunanmarca, tiene íntima relación con otros hechos:

 La Devoción al “Señor Animas de Paca”
 La Devoción de las cruces.
 La Traída o parada del monte.
 El “Hilu huantuy”
 El Corta monte
 El Talipay
 El Jala pato
 El Shaqteo
 La Peregrinación
 La Confraternidad
 El Reencuentro
 La Sana competencia
 Etc.

3.-Las comidas típicas o autóctonas de Tunanmarca:

 El Patache
 La Huatia
 La Pachamanca
 El Puchero
 La Quinua palpa
 El cuy Shactado
 El Challpachi
 Olluquito con Charqui
 El Pushtu
 La Patasca
 El Locro
 El Pan serrano
 El Otongo
 Sopa de Chaji
 Sopa de Morón
 El Pepian
 Human Caldo
 Sopa de Olluco
 Sopa de Habas verde
 El Huallpa caldo
 Sopa de Chuño
 Picante de cuy
 Chupe Verde Etc. Etc

Capitulo IV
LA ALIMENTACIÓN EN TUNANMARCA
Los miembros del Valle de Yanamarca, antiguamente se alimentaban con los productos que cultivaban como papa, ulluco, oca, quinua, trigo, cebada, habas, alverja; carne de ovino, de cerdo, etc. adquirían del mercado sólo lo que era necesario como: el azúcar o chancaca, la sal, el ají y otros, su horario de alimentación era diferente, como hombre del campo desayunaban a las seis de la mañana, almorzaban a las ocho de la mañana a veces desayuno y almuerzo juntos para cumplir sus labores agrícolas durante el día, retornando a las seis de la tarde para "Merendar”. El desayuno era infusión de hierba, con porciones de cancha o machka para hacer el "Chapo o Pichu", algunas veces leche, el almuerzo era solo sopa, pero doble y abundante, con papas sancochadas, habas, chuño, oca, y la merienda de igual manera.

En la actualidad ha cambiado un poco, el desayuno, almuerzo y comida o cena tienen sus horas específicas, pues el campesino si bien es cierto tiene que salir a la faena temprano llevando el almuerzo frío, conocido como "Fiambre", entonces el desayuno, el almuerzo y la cena, son platos variados pero siempre dando importancia a los alimentos de la localidad.
En cada casa criaban empíricamente animales como cuyes, conejos, gallinas; como resultado de ello tenían animales "chuscos" y “Finos”

Los potajes tradicionales en Tunanmarca
  • Sopa de trigo partido; Conocido como "Chaji", es una sopa basado en trigo partido, aderezado con manteca de chancho, ajos y cebolla, preparado en olla de barro, cocinado en estufa o bicharra, además había que agregarle trozos de carne de cerdo con huesos y servir en un plato de madera o “Mate”.
  • Sopa de cebada; Llamada "Morón" puede ser también de "Ursula", aderezado con manteca, con los condimentos que una madre sabía hacer, también antes de partir la cebada o "Ursula" había que tostar y molerlo en el batán, agregar en la olla unos pedazos de "charqui", con papas peladas y partidas, agregando un poco de ají al gusto.
  • El pepián; Es una sopa de maíz molido, con papas picadas, zanahoria, aderezada con manteca y condimentos, es una comida bastante suave para la cena, conocido en nuestro medio como el "Jararagua" o “Shalalahua”.
  • Patache; Es una sopa de trigo pelado en batán, con charqui de carne de carnero o vaca, cabeza de carnero o las patas, tiene que hervir el potaje varias horas, este se prepara para la comida, pudiendo agregarse jaran de cerdo que le da un gusto agradable, se sirve con hierba buena picada.
  • Caldo de cabeza; Conocido como el "Human caldo" es un sancochado basado en cabeza de carnero dividido en varias partes como los ojos, las orejas, la lengua etc. con papas y verduras todos estos platos preparados en olla de barro o arcilla, se sirve con bastante perejil picado.
  • Sopa de olluco; También conocido como "Olluco Chupe", el ulluco es picado rectangularmente, con papas picadas pero en pedazos mayores, aderezados con manteca y condimentos, se agrega una porción de queso desmenuzado y culantro molido que da un sabor especial.
  • Sopa de habas verde; Es a veces mezclado con alverjillas verdes, choclitos desgranados, con papas picadas, aderezado con manteca, con queso fresco desmenuzado se sirve con abundante muña picado.
  • Sopa de chuño; Conocido por "Chuño Ragua", sopa de chuño partido en varios pedazos, con papas picadas, aderezado con manteca y condimentos muy agradable por cierto.
  • El Otongo; Son bolas de harina de trigo, su tamaño y peso es cantidad de masa para hacer un pan, preparado sin levadura, con poca agua y en olla de barro, en el intermedio o dentro de las bolitas se coloca queso, miel,, chancaca o azúcar, es un plato típico del valle de Yanamarca..
  • La patasca; Es una sopa de maíz pelado, hervido varias horas para su cocción en grandes ollas de barro o peroles con bastante fuego, en "Bicharras" grandes, en algunas horas de haber hervido se abren o revientan, pues esta preparado con carne de carnero, mondongo o cabeza de vaca, jaran de cerdo, se sirven con bastante perejil, es común en los Casamientos o Matrimonios y en las Safacasas, además en las fiestas costumbristas como carnavales, santiago, etc.
  • El locro; Es un plato típico a base de papas menudas, choclo, queso, zapallo, además alverjitas verdes o maduras, con ají colorado, carne seca, carne fresca, en épocas de matrimonios se acompañan de cuyes íntegros para los padrinos y novios.
  • El puchero; Es plato famoso en los matrimonios, es guiso basado en papas partidas, carne de cerdo, de vaca, con abundante col, cebolla picada y condimentos, es muy agradable. No todas las damas saben preparar, en el pueblo hay conocidas y solicitadas para cocinar en las fiestas.
Resumimos algunos potajes típicos conocidos por el campesino que varia diariamente en su alimentación, casi siempre se sirve uno de ellos pero en abundancia acompañado con una batea de papas sancochadas y su ají molido con queso, en otras ocasiones con habas sancochadas las llamadas "Habas Chalpachi", si son tostadas y sancochadas se conoce como "Habas Pushto", si son verdes "Habas Paño", también choclos, chuños, oca y mashua sancochada; esto varía durante el año de acuerdo a la época en que abundan determinados productos alimenticios.

“La vejez es un tirano que prohíbe, bajo pena de muerte todos los placeres de la juventud”

EL CANTO DEL CHIHUACO
En tiempos antiguos durante la siembra, se vestía a un “Chihuaco” como a una persona y se le ponía en un anda para hacerlo pasear por el contorno de las chacras; seguido por una multitud de personas cantando y bailando.

Zorzal o Chihuaco
Fue un rito en la siembra que tenía por finalidad una buena cosecha. La ceremonia comprometía al “Chihuaco” para que rogara por la lluvia, beneficiando así a toda la humanidad. Dicen que en el periodo de la colonia, durante la intolerancia religiosa en los pueblos de la zona central, mucha gente padeció muerte y castigo por hacer esa misma ceremonia con el Zorzal o Chihuaco.
En estos tiempos no hay castigos por “idolatrías”, pero hay procesos de extirpación cultural, esto hace que la gente olvide las ceremonias rituales, induciendo que los “Chihuacos” no se sientan comprometidos para que caiga la lluvia.
En algunos lugares de los andes, al zorzal se les llama “Chihuaco”. En el valle de Yanamarca y el Mantaro principalmente, cuando le tratan con cariño le dicen Chihuaquito; e imitando su canto, se le reconoce como yuk-yuk.
El “Chihuaco” es ave sagrada para la gente de la cultura quechua. También lo es el papamoscas, en quechua se le llama, “Quishraw” o conocido como “Ucush pishu”. Estas dos aves son veneradas debido a lo que hicieron por los campesinos respecto a la agricultura de una serie de productos. Por ellos la gente tiene variedad de cultivos para satisfacer su hambre. Asimismo, en todas partes de la sierra, la gente guarda especial consideración por el “Chihuaco” y el “Quishraw”. Ambas aves tienen una aureola de criaturas prohibidas, por los que los mayores advierten siempre a los niños que no los maten; pues si lo hacen, las personas se convertirán irremediablemente en gente pobre y menesterosa, y andarán dando pena por toda la vida, como castigo por haberle hecho daño a tales aves.
Para la gente de la chacra el “Chihuaco” merece aun más respeto, pues anuncia la lluvia que necesitan las sementeras. Y, en verdad, esta ave tiene que ver mucho con el agua, como todos en la sierra saben, acostumbra a refrescar su cola remojándola en forma repetida, hecho porque la gente dice que el yuk-yuk es enfermo de wanti o sífilis.
Esta es otra razón que los mayores arguyen ante los niños para que nunca intenten matar al Chihuaco, y si lo hicieran adquirirían la terrible enfermedad o simplemente nos quedaremos sin agua, sin sembrío y sin cosecha pasando hambre y miseria como en 1975, cuando pasamos hambruna y castigo; la gente tenía que rogar a tayta Dios pidiendo agua:

-Yacullayquita, tamiallayquita, ¡Taita miiiiooooooooooooooo!
Perol llayquita, porongo llayquita ¡tayta míoooooooooooooooo¡
-Ama jasallaja, ama luntullaja ¡Taita miiiooooooooooo!
II
Cuando se observa con detenimiento y curiosidad la vida del “Chihuaco” se descubre que efectivamente hay una estrecha relación entre esta ave, la lluvia y el agua; pero lo importante no es aquella costumbre de remojarse la cola repetidamente en las aguas de las acequias o en las del río, sino que de alguna forma, el “Chihuaco” tiene la extraña facultad de predecir a la lluvia, con pronóstico que seguramente nunca falla.
El “Chihuaquito”, canta armoniosamente anunciando que va a llover, y la gente se alegra, pues con lluvia los agricultores podrán sembrar y las plantas crecer, produciendo la tierra el sustento que alimentará a los hombres durante todo el año. Por ello la gente protege y respeta al Chihuaco. Para él, la lluvia también es importante como elemento vital, pues, sin duda anhela que llueva, y cuando la lluvia es inminente se alegra y se pone nervioso cantando y saltando por los techos de las casas o volando de rama en rama en los árboles.
El “Chihuaco” quiere que llueva, porque la lluvia hace que emerja de la tierra su alimento más delicioso como es la lombriz. La lluvia hace que se humedezca el suelo y se reproduzcan más lombrices. Pero el Chihuaco canta para que llueva más y mas, cuando esto sucede la tierra se vuelve muy acuosa y las lombrices se ven obligadas a flotar o aflorar en la superficie donde él que se las sabe, espera listo para comérselas.

El “Chihuaquito” ruega en su canto por la lluvia.
Diciendo
:
Llover, llover, taititu
Llover, llover, taititu
Según referencias de mi Madre, se encuentran una broma muy pícara en su canto, pues afirma que el zorzal canta en quechua.
Warmí, surrí… chicha
Maqaaá, haytaá… piyur, piyur.
Que quiere decir:
(Mi mujer, mi hija, preñadas; les pego, les pateo… peor, peor).
Wahui, churiii… chincan.
Maqaaá, hastií…piyur, piyur.
(Mi mujer, mi hija se pierden, les pego, les azoto… peor, peor)

“El Cuento y la música son parte de nuestra existencia”

El Vocero Cultural “Costumbres de mi pueblo” Agradece infinitamente a todos los colaboradores y lectores que aprecian el folclor peruano…Próxima edición entérese sobre la Semana Santa en Tunanmarca y el Valle de Yanamarca.

Mg. ELMER ROSALES NAVARRO